Asociación Música y Futuro

La Asociación “Música y Futuro”, nació en la ciudad de Río Gallegos el 13 de abril del año 2007, a iniciativa de un grupo de personas convencidas del valor de las artes en el proceso de crecimiento y desarrollo de la personalidad de los niños y jóvenes.

jueves, 4 de noviembre de 2010

La Orquesta del Barrio...El gran logro...

El presente... y acompañando a Lorena.
http://www.youtube.com/watch?v=0emcYc8l-Qw
http://www.youtube.com/watch?v=jQgfTgVcIkQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=L-KSK3kO9-4&feature=related


El Encuentro Binacional de Orquestas
http://www.youtube.com/watch?v=ss2S9-WY1Cw&feature=related

Los comienzos de la Orquesta del Barrio
http://www.youtube.com/watch?v=VjQgCxdayZA&feature=related
Publicado por Adrián Bertolyotti en 8:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nuestros propósitos

En tanto organización no gubernamental, esta abierta a todas las personas, sin distinción de raza, credo o definición política que en carácter de socios activos, vitalicios o cadetes quieran incorporarse a la misma para el logro de los siguientes propósitos:

Contribuir al desarrollo social, cultural y educacional de la Provincia, abriendo espacios donde niños y jóvenes de Santa Cruz mejoren su calidad de vida integrándose a actividades musicales, particularmente en lo referido a orquestas y coros infantiles y juveniles.

Colaborar con el crecimiento, desarrollo y expansión de las propuestas musicales existentes en la localidad, particularmente en lo referido a orquestas y coros infantiles y juveniles.

Impulsar la creación de nuevos núcleos de orquestas y coros infantiles y juveniles en el ámbito de la Provincia de Santa Cruz.


Propender a generar acciones de capacitación permanente destinadas tanto a quienes se desempeñan al frente de estas propuestas como de quienes estén interesados en sumarse a las mismas.

Comisión Directiva 2011 - 2013

Comisión Directiva: Prof. Fabiana Minnicelli (presidente), Arq. Luis Tubio (secretario), Prof. Paola Menendez (tesorera), Prof. Bibiana García, Prof. Stella Maris Jara, Graciela Gonzalez (vocales titulares), Prof. Julia Keri, Prof. Alicia Zanotto, Laura Lopez (vocales suplentes).

Comisión Revisora de Cuentas: Prof. Patricia Posadas (titular), Lic. Adrián Bertolyotti (suplente)

Comisión Directiva 2009-2010

Comisión Directiva: Prof. Fabiana Minnicelli (presidente), Arq. Prof. Luis Tubio (secretario), Prof. Paola Menendez (tesorera), Lic. Prof. Adrián Bertolyotti, Prof. Alicia Zanotto, Laura López (vocales titulares), Prof. Julia Keri, Bettiana Ulloa, Prof. Graciela González (vocales suplentes).

Comisión Revisora de Cuentas: Dr. Prof. Juan Carlos Marichelar (titular), Prof. Luciano Dominguez (suplente)


Comisión Directiva 2007 - 2008

Comisión Directiva: Prof. Fabiana Minnicelli (presidente), Prof. Adrián Bertolyotti (secretario), Prof. Paola Menendez (tesorera), Prof. Patricia Posadas, Prof. Alicia Zanotto, Laura López (vocales titulares), Prof. Julia Keri, Prof. Mónica Gonzalez, Prof. Zanoto (vocales suplentes).

Comisión Revisora de Cuentas: Dr. Prof. Juan Carlos Marichelar (titular), Prof. Susana Molina (suplente)


Archivo del blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  abril (3)
  • ►  2011 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
  • ▼  2010 (6)
    • ▼  noviembre (1)
      • La Orquesta del Barrio...El gran logro...
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
  • ►  2009 (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2008 (11)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)

Empresas e instituciones que nos apoyan

La alianza entre FONRES y la Asociación Música y Futuro se concretó en el año 2008. Contar con este aliado estratégico ha permitido llevar adelante con gran éxito el primer período del Proyecto “Festival Binacional de Orquestas Infanto Juveniles de la Patagonia Austral” en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria de CENCOSUD S.A.

Este acuerdo se basa en la reciprocidad de ambas instituciones para impulsar la creación de nuevos núcleos de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles y trabajar en conjunto para desarrollar los que ya existen.


Con la actividad conjunta del Proyecto binacional, se logra elevar el desarrollo social, cultural y educacional de niños y jóvenes argentinos y chilenos, que a través de distintas actividades y eventos lograron encontrar un ámbito de contención y recreación para mejorar su calidad de vida.
Tema Picture Window. Imágenes del tema: rami_ba. Con la tecnología de Blogger.